El Ministerio de la Mujer y el Centro de Investigaciones de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá presentaron un estudio que analizó el impacto económico de la violencia doméstica y los femicidios.
Ana Patiño, de la Facultad de Economía, mencionó que el 80% de los gastos asociados a la violencia doméstica se van en el área de la salud y, de no ser por los 17 Centros Integrales de Atención del Ministerio de la Mujer, las víctimas tendrían que asumir el costo directamente.
“Estos gastos rondan entre los 4,700 dólares que el estado pone a través de su presupuesto para que las víctimas puedan sobrellevar semejante crisis”, manifestó Patiño a los medios de comunicación.
De acuerdo con los resultados, los gastos son más altos en las áreas rurales, debido a los traslados y hospedajes y alimentación.
Mientras que, en las zonas urbanas, las víctimas registran gastos por la salida forzada del hogar y la búsqueda de un refugio.
De acuerdo con el estudio, en los últimos cinco años, el país ha registrado 106,523 denuncias por violencia doméstica.