Offline
Asamblea aprueba ley que establece acceso público al Registro de Ofensores Sexuales
Por Administrador
Publicado en 03/10/2025 09:01 • Actualizado 03/10/2025 09:48
NACIONALES

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves en tercer debate el proyecto Ley 176, que modifica la Ley 244 de 2021, que crea el Sistema Nacional de Registro Oficial de Ofensores Sexuales y establece su acceso público.

La iniciativa, cuya proponente es la diputada Paulette Thomas, fue avalada con 42 votos a favor y ninguno en contra. El proyecto busca convertir el registro en una herramienta efectiva de prevención y protección.

“Finalmente, tenemos una herramienta a disposición de todos los ciudadanos para luchar con este flagelo terrible que son las violaciones, los abusos sexuales a niños, niñas, adultos, hombres, mujeres, personas en la tercera edad y personas con discapacidad”, expresó la diputada.

Thomas hizo el llamado al uso responsable de esta información, destacando que las personas incluidas son aquellas que ya han sido sentenciadas firmemente por la justicia.

Por otro lado, mencionó que las personas sobre las cuales pese la figura de sospecha no pueden estar incluidas en el listado.

Recordó que este registro ya existe en varios países de América Latina y también en Estados Unidos.

El Sistema deberá contener toda la información detallada de las personas mayores de edad que hayan sido condenadas o estén cumpliendo condenas, mediante sentencia debidamente ejecutoriada, por los delitos contra la libertad e integridad sexual, tráfico de menores de edad y trata de personas con fines de explotación sexual.

La Ley 244 dispone que solo podrán acceder a la información que brindará el Gabinete de Archivos e Identificación Personal de la Dirección de Investigación Judicial.

De acuerdo con la Asamblea Nacional, las estadísticas recientes revelan que, en el 2025, fueron recibidas más de 3,300 denuncias sobre agresiones sexuales, lo que evidencia 16 denuncias diarias.

 

 
Comentarios